martes, 28 de diciembre de 2010
Feliz Navidad 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Objetivos Contax G y Micro4/3

Los objetivos que Contax fabricó para sus cámaras G1 y G2 tienen la particularidad de que no tienen aro de enfoque, además, al estar diseñados para cámaras no réflex, la distancia entre el objetivo y el plano de la película es bastante reducida, esas dos razones han hecho que no se puedan utilizar en ninguna cámara digital, hasta que han aparecido las cámaras EVIL, son cámaras digitales con un sensor relativamente grande y objetivos intercambiables que utilizan visores o pantallas electrónicas en lugar de visores réflex para poder mirar a través de la cámara, eso ha posibilitado que la distancia entre lente y sensor sea muy reducida, y con adaptadores se pueden usar casi cualquier tipo de objetivo, el truco de los adaptadores para los objetivos Contax G es tener una pequeña rueda que conecta con el mecanismo de enfoque del objetivo, la verdad es que no es muy rápido ni cómodo, pero no es ningún problema para hacer panorámicas, ya que solo necesitamos enfocar una vez y dejar fijo el foco, a cambio podemos utilizar unos objetivos muy compactos y con una calidad muy alta.

Los objetivos Contax G más interesantes para hacer gigapanes son los más largos:
- Carl Zeiss Planar 2/45 T*
- Carl Zeiss Sonnar 2,8/90 T*
viernes, 27 de agosto de 2010
Misterio de Elche

La Festa o Misterio de Elche es una representación de raíces medievales, dividida en dos actos, que se escenifica cada año durante los días 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María. En el Misterio se recrea la Muerte, Asunción y Coronación de la Virgen María, la Madre de Jesús, y en su conjunto presenta numerosos aspectos artísticos e históricos dignos de consideración. Es, además, la única obra de su género que se ha mantenido viva hasta la actualidad a pesar de las prohibiciones oficiales derivadas del Concilio de Trento respecto a escenificaciones en el interior de las iglesias, circunstancia que la convierte en una pieza de valor único y excepcional para el estudio del teatro religioso europeo de origen medieval. Así lo reconocía también la UNESCO al declararla en 2001 Obra Maestra -la primera española- del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, para ampliar información sobre el Misterio de Elche se puede consultar la web del misteridelx.
jueves, 12 de agosto de 2010
Gigapan Nocturno de Benidorm

Llevaba ya algún tiempo posponiendo hacer este gigapan nocturno de Benidorm, con un ángulo similar a este otro gigapan de Benidorm, pero no me ha sido fácil encontrar tiempo ultimamente para emprenderlo, y es que hace falta una noche con algunas nubes finas para poder tener textura en el cielo, y que no haga mucho viento para evitar vibraciones, además el rango dinámico de estas escenas suele ser demasiado grande para nuestras cámaras, por esa razón he hecho el gigapan antes de que sea completamente de noche y además he hecho un braketing de -2 0 +2 para poder registrar detalle en casi toda la panorámica.



domingo, 8 de agosto de 2010
Gigapanes con cámaras m4/3
Normalmente hago los gigapanes con una Canon 5D markII, pero en ocasiones es demasiado pesada para ir con ella a todas partes y la profundidad de campo es muy limitada cuando se utiliza con focales largas de 200 o 300 mm, además de que con la resolución que tiene la difracción nos limita a f11 si queremos sacar el máximo partido a su potencial, así que me decidí a probar con un equipo alternativo compuesto por una Panasonic GF1 y un Nikon 50/1,4 con adaptador prestado para la prueba, lo primero que llama la atención es lo ligero del conjunto, que hace que la rótula deje de vibrar mucho antes al cambiar de posición, unido al hecho de que esta cámara no tiene espejo y podemos ahorrarnos el bloqueo de espejo hace que podamos disparar más deprisa, también nos encontraremos disparando con uno o dos diafragmas más abiertos que con una Dslr de formato completo, con lo cual tenemos también velocidades más altas de obturación y podremos utilizar un trípode más ligero, en cambio comparada con una compacta nos encontramos con la posibilidad de utilizar objetivos de muy alta calidad que se encuentran de segunda mano a precios de risa, además de las ventajas de un sensor mucho más grande que el de una compacta.
sábado, 31 de julio de 2010
Corcovado 67 Gigapixeles

jueves, 15 de julio de 2010
Gitzo Athena

Gitzo ha presentado una cabeza de trípode motorizada que se controla remotamente a través de una conexión Wi-Fi, tiene un diseño ajustable en tres ejes que permite nivelar la cámara que se ancla a un anillo en el que la cámara puede girar, la precisión que anuncian es de 0,1º, en principio está pensada para poder controlar una cámara en lugares donde no es posible estar para fotografía de animales peligrosos o tímidos, para deportes y tomas de riesgo, o para fotografía científica, pero también está previsto su uso en la grabación de secuencias time-lapse o la fotografía panorámica, en cualquier caso, el precio anunciado de 8.000 € va a ser un pequeño obstáculo para aquellos que quieran hacerse con la Gitzo Athena GH5130RC, no estará disponible hasta el último trimestre de 2010, pero ya se puede reservar en Clifton Cameras.
miércoles, 2 de junio de 2010
Virtual reality photography
lunes, 31 de mayo de 2010
Ojo de pez Panasonic para m4/3

No es que este sea un objetivo interesante para hacer gigapanes, pero si para hacer panorámicas esféricas, y seguro que hay muchos gigapaners que también están interesados en la fotografía panorámica esférica, el ojo de pez Panasonic 8mm/3,5 es el primer objetivo ojo de pez diseñado específicamente para el formato micro 4/3, y no es que no hayan objetivos ojos de pez que se puedan adaptar para estas cámaras, ya que con adaptadores se puede acoplar casi cualquier objetivo, incluso Samyang ha sacado su popular 8mm con bayoneta m4/3, pero la particular proyección que hace el objetivo Samyang reduce mucho el ángulo de visión de este ojo de pez sobre una cámara m4/3, haciendo que quede bastante lejos de los 180º en la diagonal de su formato, en cambio este nuevo objetivo Panasonic cubre los 180º en la diagonal y destaca además por su compacidad y ligereza, mide tan solo 51,7 mm desde la cámara y pesa tan solo 165 gramos, es junto con una cámara m4/3 una gran opción por compacidad y ligereza para hacer panorámicas inmersivas, esperemos que pronto aparezcan las primeras reviews sobre este objetivo, y que esté su calidad a la altura del otro superangular de la marca, el 7-14/4.
jueves, 13 de mayo de 2010
Videos sobre Gigapan Epic
lunes, 10 de mayo de 2010
Estadísticas para GigaPan

Kilgore661 es un activo gigapanógrafo que creó una página en la que poder sacar estadísticas sobre nuestros gigapanes o los de otro usuario, basta con introducir el número de identidad del gigapanógrafo, si queremos que seleccione los gigapanes por puntuación o número de visitas, poner el número de gigapanes que queremos que tenga en cuenta, le damos al pulsador "go" y aparece una gráfica.

miércoles, 5 de mayo de 2010
Dubai 45 Gigapixeles

domingo, 2 de mayo de 2010
Bocairent, 4.420 megapixeles

Hace un par de semanas tuve que ir a recoger a unos compañeros que habían llegado volando en parapente a Bocairent desde Montcabrer, no es mucha distancia, pero yo no conocía este pueblo, pero en el mismo momento en el que lo vi decidí que tenía que volver pronto para hacer un gigapan allí, así que el domingo siguiente madrugué para estar allí a primera hora, apenas eran las 8 de la mañana cuando llegué, el pueblo parecía desierto, tan solo algunos ciclistas pasaron y cientos de vencejos volaban alrededor del pueblo montando un gran escándalo, aparqué detrás del cementerio y bajé hasta un mirador que se encuentra justo delante de unos grandes focos que deben iluminar el pueblo, allí empecé decidir que ángulo capturar y con que objetivo, como no había prácticamente viento y no había problemas de profundidad de campo por que casi toda la escena se encuentra a buena distancia del mirador me decidí por el 300 mm, el objetivo más potente que puedo utilizar con mi rótula manual, el único problema era que una capa de nubes hacía aparecer y desaparecer el sol y la diferencia de luz entre el campanario al sol y los huertos debajo del pueblo era enorme, así que era complicado decidir la exposición para esta panorámica, finalmente me decidí por derechear la exposición en el campanario y fotografiar por filas de arriba a abajo, así la luz iría aumentando abajo mientras iba disparando las fotografías de la panorámica, fueron 39 minutos para disparar las 370 fotografías.



viernes, 23 de abril de 2010
Benidorm desde el mirador de la Cala de Finestrat

domingo, 18 de abril de 2010
Alicante El día de Santa Faz


miércoles, 14 de abril de 2010
Rotula panorámica motorizada sin nombre

Cuando apenas empiezan a llegar los primeros GigaPan Epic Pro, Kolor acaba de anunciar su rótula panorámica motorizada basada en el motor Merlin para telescopios y el software Papiwizard, se trata de un proyecto opensource que lleva ya algún tiempo en desarrollo, pero si hasta ahora quien quería uno tenia que comprar las partes por separado y dedicar algún tiempo a adaptarlos para que funcionen como rótula panorámica, ahora se presenta como producto terminado listo para usar, de momento no podemos decir el nombre, no por que sea un secreto, sino por que todavía no lo tiene, hay un concurso para elegir nombre para este robot que estará abierto solo hasta mañana 15 de Abril de 2010.



lunes, 5 de abril de 2010
Primer test del GigaPan Epic Pro
Greg es bastante crítico con una pieza que sujeta el rail donde se monta la cámara, esta pieza queda libre y es muy fácil perderla, y podemos darnos cuenta de que estamos en el lugar correcto, a la hora exacta... para darnos cuenta de que no podemos hacer la panorámica por que no tenemos esta pieza, también parece que su unidad tenía importantes problemas de estabilidad por que no estaba firmemente ajustada tal como puede verse en el segundo vídeo.
Para más información se puede visitar el blog de xRez
viernes, 19 de marzo de 2010
GigaPan.com


miércoles, 17 de marzo de 2010
GigaPan Epic Semipro
lunes, 15 de marzo de 2010
París 26 gigapixeles


sábado, 13 de marzo de 2010
GigaPan Epic Pro


miércoles, 3 de marzo de 2010
GigaPan Stitch 1.0
Ya está disponible la nueva versión de GigaPan Stitcher, que ha cambiado de nombre para llamarse simplemente GigaPan Stitch, Que además ha dejado de ser beta y es la primera versión no gratuita del software de unión de fotos de GigaPan.
GigaPan Stitch ha sido desarrollado en NASA´s Vision Workbench, y las modificaciones que se han introducido son de código abierto, pero se basa en el algoritmo SIFT de la Universidad de la Columbia Británica y está sujeto a esa licencia, pero no es para asustarse, el precio del software es de solo 9,99 $ y se entrega también con la compra de los nuevos robots. A continuación os dejo la traducción de las características con las que ha sido anunciado.
"Stitch GigaPan versión 1.0 Características:
El software Stitch tiene cuatro funciones principales:
1. Ensamblado: toma un conjunto de imágenes que se superponen parcialmente y que forman una cuadrícula de filas y columnas y automáticamente las une para crear un mosaico panorámica unificada (un gigapan), que se almacena en el disco local.
2. Visionado: toma un gigapan en el disco local y la muestra proyectada en una esfera, que permite al usuario hacer zoom y pan.
3. Subida: toma un gigapan en el disco local y lo sube a gigapan.org para compartir.
4. Exportación: toma un gigapan en el disco local y lo escribe en un único archivo en formato TIFF y RAW de Photoshop, o formato de imagen KRO que se pueden editar en Photoshop u otro software de edición de imágenes.
El número de imágenes de entrada puede variar de dos a miles de fotografías. Formatos de entrada compatibles incluyen JPEG, TIFF y PNG.En conjunto, las imágenes pueden cubrir un pequeño ángulo de vista, o pueden cubrir 360 grados en horizontal y casi 180 grados verticalmente.
Los pasos del ensamblado:
alinear - tiene las imágenes de entrada y determina de los píxeles de las imágenes que se superponen,
proyección - se extiende y gira la imagen para hacer que alinear,
mezcla - combina las imágenes de la mayor fluidez posible.
GigaPan Stitch es fácil de usar, con una interfaz de usuario sencilla.
Stitch no requiere que el usuario indique los puntos de correspondencia de forma manual, la alineación se determina automáticamente.Stitch no asume que las imágenes son igualmente espaciadas horizontalmente y verticalmente. Corrige la distorsión radial (si la lente de la cámara tiene distorsión).Stitch trabaja con las imágenes de prácticamente todas las cámaras, a partir del 1 megapíxeles (MP) de las cámaras de teléfonos celulares de bajo coste hasta las cámaras réflex digitales de profesionales de 50 MP.
GigaPan Stitch le permite ampliar la resolución de su cámara.
Si usted tiene una cámara de 10 megapíxeles, por ejemplo, disparando unos pocos cientos de fotos y ejecutando Stitch le dará casi los mismos resultados que una cámara de 1 gigapixel.
GigaPan Stitch proporciona resultados de alta calidad.
Stitch hace el alineamiento automático, la proyección, y la transición entre imágenes de modo que, en muchos casos, las costuras entre las imágenes será invisible. La resolución y el detalle de las imágenes de entrada se mantiene.
GigaPan Stitch es rápido.
Para gigapans hasta varios cientos de imágenes de entrada, el ensamblado puede ser tan rápido como el disparo de las fotografías (segundos por entrada de imagen). Stitch prepara rápidamente una vista previa de baja resolución de que el resultado final, lo que permite al usuario ver, revisar, e incluso comenzar a subir y la exportación de sus gigapan antes de que se complete.
GigaPan Stitch no "bloquea" su equipo.
En la mayoría de las computadoras, su uso de memoria es bastante modesta, de forma que otras aplicaciones, como el navegador web o correo electrónico, se pueden ejecutar de forma simultánea, y no ser demasiado lento. Si lo desea, GigaPan Stitch puede ser detenido y reanudado.
GigaPan Stitch se ejecuta en computadoras de tamaño modesto, como los netbooks y portátiles, hasta equipos de gran tamaño.
Es compatible con las versiones de Windows XP, Windows Vista, y Windows 7, y basados en Intel de Macintosh OS X (10.4.9 y posteriores). Se requiere 1 GB de memoria (pero de 2 GB o más es recomendado), y espacio de disco suficiente para almacenar sus imágenes de entrada, más el 50%. Stitch se ejecuta más rápido en los ordenadores más grandes, aprovechando los procesadores multi-núcleo y más memoria.
GigaPan panorámicas Stitch se pueden colocar en Google Earth.
GigaPan Stitch puede hacer la costura, la visión, y las operaciones de exportación (aunque no la operación de carga) mientras se desconecta de Internet.
Hay varias opciones de costura, entre ellos:
Stitch en la mitad del tamaño - se extiende más rápidamente, ahorra espacio en disco y tiempo de carga, a expensas de la resolución de la imagen.
Salida esférico [por defecto] o la proyección Mercator. La obra anterior con Google Earth, este último puede ser preferible para que las personas u objetos por debajo o por encima de la cámara no se ven estirados.
Expectativas:
Los resultados son mejores si:
a) las imágenes están tomadas desde un punto de vista común (preferiblemente con un reproductor de imágenes GigaPan, a partir de fotografías tomadas a mano con cuidado puede trabajar, también), o
b) [más avanzada] Las imágenes muestran una escena fotografiada plano perpendicular. Esta capacidad es útil en la microscopía.
Los resultados son más fluida si la escena no cambia objetos que se mueven mucho (pocos, la iluminación no cambia mucho con el tiempo), pero que no es un requisito absoluto.
Las imágenes de entrada debe tener el mismo zoom y se disparó con la misma lente y la resolución.
Las imágenes de entrada deben solaparse (30% de solapamiento es recomendable).
Cargar GigaPan versión 1.0 Características:
Toma un solo archivo de imagen y sube la imagen a gigapan.org. La aplicación de carga es útil cuando una imagen previamente cosida con GigaPan Stitch es editado en Photoshop, por ejemplo.
El formato de archivo de entrada puede ser TIFF, JPEG, Photoshop, RAW (que no debe confundirse con la cámara RAW), KRO, BMP, PNG, o RGB.
¿Qué hay de nuevo con GigaPan Stitch versión 1.0:
En comparación con las versiones 0.4.x:
La principal diferencia es que la costura es más rápido, sobre 3-más rápido 7x. Stitch puede tomar ventaja de varios núcleos, por lo que las máquinas con 4 u 8 núcleos puede ver aceleraciones aún más grande.
Aproximadamente 1 / 3 del camino a través de costura, un panorama aparece en la pantalla.Esto es, en primer lugar, una vista previa de baja resolución del resultado final, sino como costura continúa, se refina en el resultado completo de alta resolución. Como resultado, usted puede comenzar a examinar el panorama más de 10 veces más rápido que con versiones anteriores de Stitch.
Carga es de 2-4x más rápido.
Se puede iniciar inmediatamente después de subir costura comienza. Lo mismo para la exportación.Estos cambios hacen más fácil para que usted comience un punto, establecer un proceso de carga o de exportación, y van hacer otra cosa. Ahora es posible que se costuras, subir, exportadores, y panorámica y zoom a todos al mismo tiempo!
Hemos cambiado el nombre de la aplicación de "Stitcher" a "Stitch".
Hemos corregido un error que se utiliza para hacer que algunos panorámicas de 360 grados para tener mezcladas alineación y corregido un error que causó que gigapanes quedaran volteados al revés, en casos raros.
GigaPan Stitch requiere una clave de licencia. Una de las claves está disponible sólo para aquellos que tienen robots GigaPan. Si usted ha comprado recientemente, usted debe haber recibido una clave por correo electrónico.Para los anteriores propietarios de robots GigaPan , usted puede comprar una clave de licencia por $ 10. Para más información, consultehttp://gigapansystems.com/gigapan-produ ... ation.html
Se utiliza menos memoria, lo que le permite coser grandes panorámicas.
La barra de progreso se mueve a una velocidad más uniforme.
Todos los 4 órdenes de disparo disponibles en los últimos reproductores de imágenes GigaPan (COL-derecha, col-izquierda, fila abajo, fila-up) son compatibles. Disparos fin se guarda en el archivo. Gigapan.
Lamentablemente, el "guardar las imágenes proyectadas después de ajustar " ya no funciona. Esperamos poder restaurar esta característica en breve.
Fijamos numerosos errores pequeños.
¿Qué hay de nuevo con la versión GigaPan Upload 1.0:
En comparación con las versiones 0.4.x:
Carga es de 2-4x más rápido.
Hemos cambiado el nombre de la aplicación de "uploader" a "upload".
Ahora lee el formato de archivo KRO.
Ahora puede manejar archivos de imagen grandes sin que se cuelgue.
Cómo conseguir Stitch y descarga:
http://gigapansystems.com/gigapan-produ ... ation.html
---
Esperamos que os gusten.
- Paul, Randy, goutham, Rich, y Erin (el equipo de GigaPan Stitch)"